Este documento tiene como propósito guiar a los grupos en el desarrollo y presentación del informe final de su proyecto.
Para asegurar que cumplan con los criterios establecidos, es fundamental que trabajen de manera colaborativa y consulten constantemente la Escala de Valoración para el Informe Final. Esta escala les servirá como referencia para formular preguntas, diseñar gráficos y hacer un trabajo de calidad.
Recuerden que el proceso es tan importante como el resultado. Reflexionen y documenten cada paso, asegurándose de cubrir todos los aspectos a evaluar.
Elección del conjunto de datos
- Descarguen todos los conjuntos de datos que se encuentran a continuación, revisen su contenido y decidan cuál conjunto de datos utilizar para su análisis:
- Medios de transporte al trabajo según características seleccionadas en Puerto Rico.
- Matrícula Escolar en escuelas públicas y privadas de Puerto Rico.
- Cantidad de personas con discapacidad según características seleccionadas en Puerto Rico.
- Nivel educativo de la población de 25 años y más
- Una vez elegido el conjunto de datos, analicenlo cuidadosamente para identificar posibles preguntas relacionadas específicamente con los datos seleccionados.
Formulación de la pregunta de investigación
- Propongan una pregunta de investigación que esté alineada con el conjunto de datos elegido.
- Revisa la pregunta usando la Tabla 1: Lista de Verificación para Mejorar las Preguntas Estadísticas de la Escala de Valoración para el Informe Final.
Selección de gráficos estadísticos
- Discutan qué tipos de gráficos son los más adecuados para responder la pregunta de investigación según lo estudiado los días anteriores.
- Justifiquen por qué los gráficos seleccionados son los más adecuados según los datos y la pregunta de investigación.
Creación y análisis de gráficos
- Utilicen el software SAS Graphics Accelerator para generar los gráficos.
- Analicen los gráficos generados y extraigan conclusiones relevantes con la pregunta de investigación.
Accesibilidad en los gráficos
- Indaguen cómo pueden hacer que los gráficos sean accesibles y adapten los gráficos realizados puedan ser interpretados la mayor cantidad de personas. Pueden utilizar cualquier tipo de material: digital o tangible.
- Documenten cómo lograron que los gráficos fueran accesibles y reflexionen sobre la importancia de la accesibilidad en el análisis de datos.
Preparación para la presentación
- Preparen una presentación grupal que incluya:
- La pregunta de investigación formulada.
- Los gráficos generados, destacando cómo se hicieron accesibles.
- La interpretación detallada de los gráficos, incluyendo sus conclusiones más relevantes.
- Una reflexión sobre la importancia de la accesibilidad en la comunicación de datos y cómo esto puede impactar a la comunidad educativa.
- Ensayen la presentación para asegurar claridad, fluidez y efectividad en la transmisión del mensaje.